Avda. Libertador Bernardo O’Higgins 1146, oficina 101 entre piso, Santiago.

A este encuentro se dieron cita todos los trabajadores de la Confederación Bancaria de Chile (Conaban), dirigentes y trabajadores  del Banco Estado, y la Central Unitaria de Trabajadores CUT

Hoy, jueves 7 de agosto, los trabajadores de la banca se congregaron en las puertas del Ministerio de Hacienda para manifestar su descontento ante la decisión del gobierno de eliminar el mal llamado «feriado bancario». A pesar de que la palabra «feriado» sugiere un beneficio de descanso, en realidad, este día es fundamental para que los trabajadores puedan cerrar el año con tranquilidad, sin la presión de realizar transacciones por parte de los clientes.

Este evento se ha llevado a cabo durante muchos años y representa un derecho adquirido para los trabajadores. Por ello, hoy se levantaron en defensa de un beneficio que les pertenece como derecho adquirido.

La eliminación del feriado bancario es considerada una medida inhumana, por parte de la Comisión del Mercado Financiero (CMF), especialmente en un contexto donde muchos trabajadores sufren de estrés laboral, siendo ellos quienes más licencias por este motivo presentan. Los sindicatos, unidos por un mismo sentir, se oponen a estas decisiones, que también incluyen la propuesta de abrir los días sábados. Esto refleja un desprecio por los logros que los trabajadores han conseguido a lo largo de los años.

A pesar de que el gobierno se comprometió con los trabajadores a brindar apoyo y a incluirlos en conversaciones sobre estos cambios, estas discusiones se han llevado a cabo en secreto, sin la participación de los afectados.

Además, se ha pasado por alto lo establecido en el artículo 38 de la Ley General de Bancos, que prohíbe realizar transacciones y servicios normales en las sucursales bancarias durante este feriado, del día 31 de diciembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *