
Roberto Grandon, presidente de la Conaban, inicia resumiendo el trabajo de la Confederación de Bancos y el principal tema a abordar: la NCR. (Non Conformance Report (Informe de no conformidad), en la reunión, Además del equipo de Conaban, estaban presentes el diputado, la asesora principal Cecilia Olguín y Javier, periodista del diputado.
Durante su exposición, Roberto Grandon habló sobre las realidades del sector financiero, Compañías de Seguros y apoyo al giro (Conaban), tanto en Chile, como a nivel mundial, exponiendo también lo que es el seguro de cesantía.
El diputado, enfatiza la dificultad en torno al seguro de cesantía, especialmente debido a la mayoría de derecha en el Congreso. También menciona la importancia de la Negociación Ramal, que se originó en la campaña del Presidente Boric, como una manera de empoderar a los trabajadores.
El diputado Luis Cuello comentó que continuará siendo presidente de la comisión hasta abril de 2025; nos indica que el seguro de cesantía y su aporte están siendo una pelea dura, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Como sabemos, el Congreso tiene una amplia mayoría de votos en la derecha, debido a su composición.
Respecto a la Negociación Ramal, el diputado se refirió, que como bancada levantaron este proyecto durante la campaña del Presidente Boric. Reconoció que es un gran impulso que proporcionará mucha fuerza y beneficios a los trabajadores. La Conaban ha trabajado arduamente para fortalecer el sector bancario y promover un entorno financiero más sólido y accesible para todos, a través de la Negociación Ramal y Sectorial. Nuestro objetivo es fomentar la colaboración entre las instituciones financieras y contribuir al desarrollo económico del país.







